domingo, 2 de septiembre de 2012

Actividad Criminología Control social y policia (Ambiente 5)


La Criminología es una ciencia Causal-Explicativa, Empírica e Interdisciplinaria, cruzada por ciencias distintas y fundamentalmente por la Biología Criminal (Antropología y Psicología criminal), y la Sociología Criminal.

Esta ciencia utiliza un método empírico y los problemas que plantea la Criminología nunca deben ser investigados desde el punto de vista de una de las  ciencias que integra la Criminología, pues, en caso que así ocurriese, se arribaría a un resultado parcial.

La Criminología, entonces, es una ciencia del “ser”, empírica; el Derecho, en cambio, es una ciencia cultural del “deber ser”, normativa.

El que la Criminología pertenezca al ámbito de las ciencias empíricas significa, en primer lugar, que su objeto (delito, delincuente, víctima y control social) se inserta en el mundo de lo real, de lo verificable, de lo mensurable y no en el de los valores.

La naturaleza empírica de la Criminología implica, ante todo, que ésta descansa más en hechos que en opiniones, más en la observación que en discursos.
______________________________________________

Es así pues como se plantea la necesidad de conceptualizar uniformemente dicha ciencia, basándose en los planteamientos anteriores deberán los discentes crear un concepto de Criminología sustentado en las ideas anteriormente expuestas.


23 comentarios:

  1. http://criminologia-juancarrasquel.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Análisis y definición de Criminología
    Sin duda alguna el estudio del delito, la persona que lo realiza, la víctima y sus consecuencias, ha venido presentando una serie de transformaciones con el transcurrir de los años, es por ello que en la actualidad, podemos definir a la criminología, como una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, del infractor, la víctima y el conjunto de instancias y acciones que definen, detectan, manejan o suprimen el comportamiento delictivo del individuo en sociedad, tratando de generar información válida, comprobada, sobre el origen, dinámica y variables principales del crimen, contemplándolo no solo como problema individual sino como problema social, de tal manera que se pueda crear o mejorar los programas de prevención eficaz del mismo, las técnicas de intervención positiva en el hombre que delinque y los diversos modelos o sistemas de respuesta al delito.

    ResponderEliminar
  4. La Criminología es una ciencia del ser basada en hechos reales medibles cuantificables, mediante la observacion cuyo objeto de estudio se basa en el delito, delincuente, victima, y el control social, asi como tambien de sus causas y consecuencias dentro de la sociedad apoyandose en diversas ciencias de investigacion criminal como lo son la Biología, la Antropología, la Psicología y la Sociología, y los problemas que se plantean deben ser investigados por todas las  ciencias que la integran.

    ResponderEliminar
  5. La criminología es una ciencia totalmente empírica, es decir, se basa en hechos observables y comprobables, desechando las opiniones y los juicios de valor que puedan afectar o alterar su objetivo primordial: el estudio del delito, el delincuente y la víctima, el fenómeno delictivo y su génesis, así como también las estrategias de aplicación para su prevención en pro de garantizar una mejor sociedad y la búsqueda del bien común. Con un enfoque multidisciplinario, esta ciencia estudia las causas del crimen alcanzando una clara definición de los objetos de su estudio tales como la conducta desviada y el control social. En resumen, es un conjunto ordenado de saberes empíricos cuyo fin es investigar el delito y la naturaleza de su autor.
    Gerado Coronel Azuaje

    ResponderEliminar
  6. Considero que la criminologia es una ciencia empírica e interdisciplinaria, fundamentada en la Biología Criminal, Antropología y Psicología criminal, y la Sociología Criminal. tiene como objeto de estudio el delito, víctima y control social, asimismo determinar porque el hombre llega a delinquir, basándose en hechos reales, y para ello debe emplear las ciencias que la componen en conjunto para llegar a un resultado completo, y dejando a un lado los valores morales.

    ResponderEliminar
  7. Buenas Noches, La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria. Empírica porque se basa más en hechos que en opiniones. Interdisciplinaria porque obedece a que el análisis científico del delito debe hacerse tomando en consideración todas las ciencias que le sirven de apoyo y con las cuales se interrelaciona para que ese análisis no sea sesgado en ningún momento.
    La Criminología como ciencia empírica utiliza un método de investigación cuyo soporte son la observación y la experimentación, es decir un método empírico-inductivo.
    Su relación con otras ciencias en este caso el Derecho, la Criminología es una ciencia del ser, empírica; el Derecho en cambio es una ciencia cultural del deber ser, normativa.

    ResponderEliminar
  8. la criminologia es una ciencia interdisciplinaria del ser que se apoya fundamentalmente en la sociologia criminal, psicologia, biologia y la antropologia en la busqueda de respuestas a los problemas que se plantean en la sociedad donde el delito, delincuente y victima son los principales actores conjuntamente con el control social

    ResponderEliminar
  9. En base a la lectura anterior, y tomando en cuenta la variedad de conceptos que abarca esta disciplina yo lo definiria como una ciencia interdiciplinria encargada de explicar las manifestaciones delictivas sus causas y concecuencias, la reacciones humanas y los efectos de los mismo dentro de las sociedades a la vez que describe consantes y respuesta sociales. cabe destacar que el estudio criminologico va variar de acuerdo a la sociedad en estudio, las areas de investigacion incluyen la incidencia y la forma del crimen a demas de reunir las regulaciones del estado enmarcadas en los distintos escenarios legales existentes. actulmente se conocen cuatro metodos para conocer que circunstancia hacen que una persona cometa un delito los cuales son : entendimiento directo con el delincuente, examen medico, examen psicologico (datos sobre personalidad) y por ultimo encuesta social (medio en el que se desarrlla la persona). Es de hacer notar que la criminologia aborda los factores explicativos de la conducta desviadas y la conducta delictivas (Robo, Homicidio, Daños, etc) estos factores pueden ser vistos desde una perspectiva causal como determinante de orden psicologico y social o pueden ser estudiados como categorias de orden cultural resultantes de procesos de interaccion en los que intervienen eleementos de tipo historico politicos y cultural es por esto que se dice que es una ciencia emperica ya que verifica sus hipotesis en la experiencia.
    Segun el Diccionario de Psicologia Cientifica Filosifica establece que las ciencias empericas en la cual esta inmersa la criminologia: son aquellas que justifican y verifican sus hipotesis mediante la experiencia y que se refiere a la falcultad fenomenica oponiendose esta a la supuesta realidad. esta utiliza el metodo hipotetico deductivo y los momentos racionales de dicho metodo la formulacion de hipotesis y la deduccion de consecuencias.
    En este orden de ideas cabe señalar la importancia que tiene los conocimientos en esta area especifica que puedan ser dirigidos a los nuevos funcionarios policiales como herramienta de apoyo que pueda maximizar el desempeño de los mismo y construir de manera participativa estrategias que faciliten el ejercicio de la funcion policial .Cristofer AñeZ C.I:12924645

    ResponderEliminar
  10. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminología estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre.
    En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo.
    Por lo tanto La Criminología ha de entenderse como la disciplina sociopolítica cuya finalidad esencial es la formulación de una política criminal que permita lo más efectivamente posible la prevención y control de la criminalidad conforme a las exigencias de libertad, dignidad, igualdad, seguridad individual y colectiva, entendida como esenciales del desarrollo nacional e internacional

    ResponderEliminar
  11. La Criminología es una ciencia causal - explicativa de las conductas antisociales, que intenta describir y explicar la conducta antisocial, busca encontrar las causas que la producen y los factores que favorecen el fenómeno, para encontrar la forma de evitarlo. La criminología es ante todo prevención cuando hablamos de causal – explicativa, significa que esta recorre los tres niveles de investigación que son: Descripción, Clasificación y Explicación, de las conductas criminales, dirige sus investigaciones en el campo de la experiencia hacia todo lo que este relacionado con las normas del Derecho como con la personalidad del delincuente y sus circunstancias en relación con la conducta condenada con el orden jurídico y social.

    ResponderEliminar
  12. Buenas Noches, La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria. Empírica porque se basa más en hechos que en opiniones. Interdisciplinaria porque obedece a que el análisis científico del delito debe hacerse tomando en consideración todas las ciencias que le sirven de apoyo y con las cuales se interrelaciona para que ese análisis no sea sesgado en ningún momento.
    La Criminología como ciencia empírica utiliza un método de investigación cuyo soporte son la observación y la experimentación, es decir un método empírico-inductivo.
    Su relación con otras ciencias en este caso el Derecho, la Criminología es una ciencia del ser, empírica; el Derecho en cambio es una ciencia cultural del deber ser, normativa.
    El objeto de estudio de la Criminología es: el delito, delincuente, victima y control social.

    ResponderEliminar
  13. La criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de suministrar una información válida, contrastada, sobre la génesis, dinámica y variables principales del crimen contemplado éste como problema individual y como problema social así como sobre los programas de prevención eficaz del mismo, las técnicas de intervención positiva en el hombre delincuente y los diversos modelos o sistemas de respuesta al delito. En el pasado se decía que la Criminología era la ciencia que estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente y los efectos de ese comportamiento en el mundo exterior.
    En la actualidad, se dice que la Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamiento delictivo.
    Fenómenos como el alcoholismo, la prostitución, la asociabilidad, son susceptibles de estudiarse por la Criminología dado que son comportamientos que pueden desembocar en delitos. El conocimiento criminológico ha de referirse a hechos observables que han de analizarse de forma sistemática y ordenada. Las sociedades son cambiantes y evolucionan, en la medida en que el hombre evoluciona, por tal motivo los resultados de una sociedad estudiada por la criminología, por muy exactos o valederos que sean, siempre tendrán un margen, de equivocación, propios del hombre en proceso evolutivo
    Melanio Herrera C.I: 10.225.179

    ResponderEliminar
  14. la criminologia como ciencia nos permite la descripcion constante y prediccion de ocurrencias y sus efectos sobre la sociedad, a travez de otras ramas de estudio aplicadas a nivel criminal lo cual nos llevara a realizar un mayor control social por parte del estado debiendo dar repuesta a todos los involucrados, es decir que esta ciencia se encarga del estudio para el esclarecimiento de un hecho delictivo sus autores y evidencias que a travez de esas ciencias auxiliares se determine la culpabilidad de los autores, asi establecer el control social que reine la tranquilidad a travez de normas y principios para ellos mismos

    ResponderEliminar
  15. La Criminología es la ciencia que estudia los "elementos reales del delito". Entiende por elementos reales el comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior,es el conjunto ordenado de la ciencia experimental acerca del crimen, del infractor de las normas jurídicas, del comportamiento socialmente negativo y del control de dicho comportamiento,Esto se refiere, que la criminología, depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la persona, las condiciones higiénicas y ambientales así como la calidad y condiciones de vida, su ubicación en relación con las amenazas en las que puedan estar expuestas estas personas.Para llegar a ser delincuente sólo se necesitan dos cosas. Recibir malos ejemplos y tener una mente para grabarlos.Los malos ejemplos pueden provenir de nuestros padres y de la sociedad que nos rodea. Dentro de los malos ejemplos sociales están los programas y películas de televisión o cine, la vida en las calles. Hasta la forma en que se resuelven los conflictos familiares y personales, pueden ser malos ejemplos. Los malos ejemplos son la primera educación. Ya que la vivencia es directa. Enseña con más efectividad.No hay una casa humilde en ningún barrio donde no falte una TV. Los adolescentes escuchan muchas cosas. Pero las propagandas y la publicidad dan el ejemplo de dónde comer, qué comprar, como ser feliz teniendo. ¿Dónde estos jóvenes conseguirán recursos para alcanzar lo que la propaganda les dice. ¿Para quién es esa publicidad? No es formativa. Crea la infelicidad para los que no tienen recursos. Esa publicidad es para un mundo distinto a los de las mayorías. Eso impulsa al delito.La mente es un “órgano” que no envejece. Ella sigue acumulando matrices. La mente es más susceptible que el ojo, el órgano de la vista. El ojo aquí desempeña el papel de un lacayo. Trasmite la matriz sin clasificar. Por ello es importante en estos momentos es el trabajo de la conciencia.En estos momentos el proceso revolucionario necesita muchas cosas. Pero por sobre todo, necesita que trabajemos la conciencia. La conciencia deslastra a la mente inconsciente la expulsa de nosotros las matrices que nos han impuesto. Volver lo inconsciente consiente, es una tarea noble. Es la mejor ofrenda que podemos darle a la sociedad, a nuestra familia y a nosotros mismos. Es la mejor batalla que podemos dar por la Revolución Bolivariana de Venezuela.
    Héctor Márquez C.I:9.449.438

    ResponderEliminar
  16. La criminologia es aquella esfera del conocimiento que considera el delito como un fenomeno social, incluye dentro de su campo de accion el proceso de hacer las leyes, de infringirla y de reaccionar contra la violacion de la misma. El objeto de la criminologia es el desarrollo de un conjunto de principios generales y debidamente comprobados y de otro tipo de conocimientos relativo a este de la ley, del delito y del tratamienot del delincuente.
    Importa, asi mismo, destacar que por ser la criminologia una ciencia resiente su sistematizacion cientifica comenzo a finales del siglo XIX, es aun una ciencia en expansion, y esta circuntancia ha hecho que su definicion etimologica resulte estrecha hoy dia, porque su objeto ha rebasado los limites iniciales por ella señalados.
    Para concluir se podria decir que la criminologia es una disciplina que se ocupa del fenomenos sociopolitico criminalidad, a fin de reducir esta a proporciones compatibles con el desarrollo sociopolitico nacional e internacional, segun exigencias adecuadas de libertad, igualdad, y seguridad colectiva.

    ResponderEliminar
  17. Valencia 03/09/2012

    *Concepto de Criminología*


    Es una ciencia de carácter multidisciplinar que se fundamenta en
    conocimientos propios de la psicología, la psicopatología y de la
    sociología, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho
    penal, la criminología estudia las causas del crimen y pondera los remedios
    del comportamiento antisocial del hombre. Las áreas de investigación
    criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen así como sus
    causas y consecuencias. También reúnen las reacciones sociales y las

    regulaciones gubernamentales respecto al crimen* *

    * *

    *Facilitadora*: Maryori

    ResponderEliminar
  18. Criminologia: Es una ciencia empirica e interdisciplinaria,gue se ocupa del estudio del crimen,de la persona del infractor,la victima y el control social del comportamiento delitivo, y trata de suministrsr una informacion valida, contrastada,sobre la genisis, dinamica yvariables principales delcrimen conteplado este como problema individual y como problema social, asi como sobre los programas de prevencion eficas del mismo,las tecnicas de intervencion positiva en el hombre delincuente y los diversos modelos o sistemas de respuesta al delito.
    fernando navarro ambiente 5

    ResponderEliminar
  19. Cuando hablamos de criminologia, decimos que es real y verificable no acepta dudas y sobre todo es empírica entonces su data es de año y siglos tomando en cuenta que siempre ha sido una gran incógnita la muerte mas que la vida. La criminalistica es aquella ciencia que estudia los factores, las causas y efecto basándose en la experiencia y la observación mas que en la teoría, ella se ocupa del crimen, del delincuente, y de la victima, del control social, de los comportamientos desviado en cada sociedad. (MAURO PRADA ambiente 5 Miércoles)

    ResponderEliminar
  20. En término general al hablar de la Criminología es de hacer mención que pertenece ámbito de la ciencia y su fundamento en el área empíricas en 1er.lugar el estudio del delito, delincuencia, victima y control social insertándose en el mundo real basándose en hecho observable y comprobable fundamentada en la biología criminal. También la criminología se basa mas en hechos, estudiando el delito basado en método científico tomando en consideración toda la ciencia que engloba este tema del delito y su formación ocupándose del estudio del comportamiento del crimen. (PEREZ JOSE ANTONIO CI.12.311.148 AMBIENTE Nro.5 LOS MIERCOLES)… GRACIAS.

    ResponderEliminar
  21. Discente: Jose Ojeda C.I: 7.266.396
    Ambiente 05


    first in Spanish and then in English


    Criminología

    La criminología es una ciencia que comprende diversos aspectos es causal, explicativa, empírica e interdisciplinaria, conformada a su vez por un conjunto de ciencias que tienen que funcionarse a la hora de ser utilizada para realizar una investigación estas principalmente son: la Biología criminal y la sociología criminal.

    Esta ciencia utiliza métodos empíricos, y cada vez que se va a realizar una investigación se tiene que recurrir en el empleo de todas las ciencias que la integra para no caer en resultados parciales

    La naturaleza empírica de la Criminología implica, ante todo, que ésta descansa más en hechos que en opiniones, más en la observación que en discursos.



    Criminology


    Criminology is a science that involves various aspects is causal explanatory, empirical and interdisciplinary turn formed by a group of sciences that have to run itself when being used to conduct research these mainly include criminal Biology and the criminal sociology.


    This science uses empirical methods, and each time it is going to conduct an investigation has to resort to the use of all the sciences that integrates to avoid falling into partial results

    The empirical nature of criminology implies, first, that it is based more on facts than opinions, more on the observation that in speeches.

    ResponderEliminar
  22. Hector Noguera, 12.368.921. Ambiente "5", los Miercoles.
    La Criminologia para mi, es una ciencia EMPÍRICA que actúa sobre la observación de hechos, basado en la experiencia, ademas esta se ocupa del estudio crimen y el criminal y del estudio del control del comportamiento desviado de las personas.

    ResponderEliminar
  23. ROXANA GRANADILLO 14070120 AMBIENTE 5 MIERCOLES
    La criminologia es una ciencia empírica e interdisciplinaria, estudia el comportamiento del ser humano positivo y negativo y trata de incrementar sistematicamente los conocimientos en el ámbito de los problemas que estudia.Su tarea principal consiste por ello, en adquirir un conjunto que establece de conocimientos seguros;además facilita la crítica y mejoramiento en el derecho penal


    ResponderEliminar